"La salud ocular de los niños rurales en China no es tan buena como muchos imaginan", dijo alguna vez un directivo de una reconocida empresa mundial de lentes.
Los expertos informaron que podría haber muchas razones para esto, entre ellas la luz solar intensa, los rayos ultravioleta, la iluminación interior insuficiente y la falta de educación sobre la salud ocular.
El tiempo que los niños de zonas rurales y montañosas pasan con sus teléfonos móviles es similar al de sus contrapartes urbanas. Sin embargo, la diferencia radica en que muchos de los problemas de visión en niños rurales no pueden detectarse ni diagnosticarse a tiempo debido a la falta de pruebas y diagnósticos oculares, así como a la falta de acceso a gafas.
Dificultades rurales
En algunas zonas rurales, aún se rechaza el uso de gafas. Algunos padres creen que sus hijos no tienen talento académico y están condenados a convertirse en trabajadores agrícolas. Suelen creer que quienes no tienen gafas tienen la apariencia de trabajadores cualificados.
Otros padres pueden decirles a sus hijos que esperen y decidan si necesitan anteojos si su miopía empeora o después de comenzar la escuela secundaria.
Muchos padres en zonas rurales desconocen que el déficit de visión plantea graves problemas para los niños si no se toman medidas para corregirlo.
Las investigaciones han demostrado que una mejor visión influye más en los estudios de los niños que los ingresos familiares y el nivel educativo de los padres. Sin embargo, muchos adultos aún creen erróneamente que, después de que los menores usen gafas, su miopía empeorará más rápidamente.
Además, muchos niños están al cuidado de sus abuelos, quienes tienen menos conciencia sobre la salud ocular. Por lo general, los abuelos no controlan el tiempo que los niños pasan con dispositivos digitales. Las dificultades económicas también les dificultan comprar gafas.

Empezando antes
Los datos oficiales de los últimos tres años muestran que más de la mitad de los menores de nuestro país tienen miopía.
Desde este año, el Ministerio de Educación y otras autoridades han dado a conocer un plan de trabajo que incluye ocho medidas para prevenir y controlar la miopía en los menores para los próximos cinco años.
Las medidas incluirán aliviar la carga académica de los estudiantes, aumentar el tiempo dedicado a actividades al aire libre, evitar el uso excesivo de productos digitales y lograr una cobertura total del monitoreo de la vista.
