Los recubrimientos de las lentes son cruciales para mejorar el rendimiento óptico, la durabilidad y la comodidad. Mediante pruebas exhaustivas, los fabricantes pueden ofrecer lentes de alta calidad que satisfacen las diversas necesidades y estándares de los clientes.
Métodos comunes de prueba de recubrimiento de lentes y sus aplicaciones:
Prueba de revestimiento antirreflectante
• Medición de transmitancia: utilice un espectrofotómetro para medir la transmitancia del recubrimiento para garantizar que cumpla con los requisitos ópticos.
• Medición de reflectancia: utilice un espectrofotómetro para medir la reflectancia del revestimiento para garantizar que cumpla con las especificaciones diseñadas.
Prueba de ebullición en agua salada: Es una prueba especialmente útil para evaluar la adhesión y la resistencia de los recubrimientos al choque térmico y a la exposición química. Consiste en alternar repetidamente una lente recubierta entre agua salada hirviendo y agua fría durante un corto periodo de tiempo para observar y evaluar los cambios y el estado del recubrimiento.
• Prueba de calor seco: Al colocar las lentes en un horno de prueba de calor seco, ajustar el horno a una temperatura objetivo y mantenerla a esa temperatura para obtener resultados confiables. Al comparar los resultados previos y posteriores a la prueba, podemos evaluar eficazmente el rendimiento de los recubrimientos de las lentes en condiciones de calor seco, garantizando así su confiabilidad y durabilidad en aplicaciones reales.
Prueba de rayado cruzado: Esta prueba es un método sencillo pero eficaz para evaluar la adhesión de los recubrimientos a lentes de diversos sustratos. Al realizar cortes cruzados en la superficie del recubrimiento y aplicar cinta adhesiva, podemos evaluar su adherencia.
Prueba de lana de acero: Se utiliza para evaluar la resistencia a la abrasión y al rayado de las lentes. Para ello, se aplica una almohadilla de lana de acero sobre la superficie de la lente bajo condiciones específicas de presión y fricción, simulando posibles rayaduras en condiciones reales de uso. Mediante pruebas repetidas en diferentes posiciones sobre la misma superficie de la lente, se puede evaluar la uniformidad del recubrimiento.
Prueba de rendimiento del recubrimiento hidrofóbico
• Medición del ángulo de contacto: Al dispensar gotas de agua o aceite sobre la superficie del recubrimiento y medir sus ángulos de contacto, se pueden evaluar la hidrofobicidad y la oleofobicidad.
• Prueba de durabilidad: simule acciones de limpieza diarias limpiando la superficie varias veces y luego volviendo a medir el ángulo de contacto para evaluar la durabilidad del revestimiento.
Estos métodos de prueba se pueden seleccionar y combinar según diferentes escenarios de aplicación y requisitos para garantizar el rendimiento y la durabilidad de los recubrimientos de lentes en el uso práctico.
Universe Optical siempre se enfoca en controlar y monitorear la calidad del recubrimiento mediante la aplicación estricta de diversos métodos de prueba en la producción diaria.
Ya sea que esté buscando lentes ópticas estándar como las de la páginahttps://www.universeoptical.com/standard-product/o soluciones personalizadas, puede confiar en que Universe Optical es una buena opción y un socio confiable.